Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Conocelos
  • Redes
    • Red de América
    • Redes de países
  • Noticias
  • Boletines
  • Herramientas
  • Acceso a miembros
  • Contáctenos

Museo Comunitario

  • ¿Qué es?
  • Características
  • Objetivos
  • ¿Cómo se crea?
  • Trabajo en red

BANNER PORTAL

 

BANNER 20 ANIVERSARIO WEB

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Conocelos
  • Redes
    • Red de América
    • Redes de países
  • Noticias
  • Boletines
  • Herramientas
  • Acceso a miembros
  • Contáctenos

Museo Comunitario

  • ¿Qué es?
  • Características
  • Objetivos
  • ¿Cómo se crea?
  • Trabajo en red
  • Red de América
  • Conoce los museos comunitarios
  • Boletín
  • Contáctenos
  • Acceso a miembros

Museos comunitarios de América del Norte

Mexico México
Oaxaca Puebla  

Museo Comunitario Yukuni´i, Chichihualtepec

Museo Comunitario HICUPA, Santa Ana Teloxtoc, Tehuacán

 

Museo Comunitario Jna Niingüi, Sn Miguel Tequixtepec

   

Museo Comunitario Note Ujia, San Miguel del Progreso

   

Museo Comunitario Ñuu Kuiñi, Santa María Cuquila

   

Museo Comunitario Yucu-iti, Santa María Yucuhiti

   

Museo Comunitario Añuti, Magadalena Jaltepec

   

Museo Comunitario Yucu Sa´a, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo

   

Museo Comunitario Historia de la Mina, Natividad, Ixtlán

   

Museo comunitario San Juan Guelavía, San Juan Guelavía, Tlacolula, Oaxaca.

   
Museo Comunitario. “HITALULU” (Flor Bonita), San Martín Huamelulpan, Tlaxiaco, Oaxaca.    

Museo comunitario San Francisco Cajonos, San Francisco Cajonos, Villa Alta, Oaxaca.

   

Museo Comunitario “MÄÄTSK MËJY NËË” (dos ríos), San Juan Bosco Chuxnabán, San Miguel Quetzaltepec Mixe, Oaxaca.

   

Museo Comunitario “TAL GUIIL REIÑ” (Cerro de sangre), Santiago Matatlán, Tlacolula, Oaxaca.

   

© 2025 Museos Comunitarios de América